El Marketing neuronal, es una aplicación de las técnicas de investigación de las neurociencias a la investigación de Marketing tradicional. Es una técnica que mide la actividad cerebral. Por ejemplo los anuncios publicitarios, son leídos directamente por nuestra actividad cerebral. Esta neurociencia nos permite averiguar los niveles de atención que estamos prestando al anuncio en cada momento. Pero no solo mide dichos niveles sino que también pueden observar el estado emocional.
El Marketing neuronal está demostrando que muchas de las decisiones que los consumidores tomamos se producen de forma irracional e inconsciente. Un estudio demuestra que un 95% de nuestras decisiones a la hora de la compra de un producto o servicio se producen mediante dicho método. Pero no queda ahí todo, sino que además cuando vamos a comprar nuestro cerebro solo necesita dos segundos y medio para tomar una decisión. Los consumidores no nos percatamos de que tipo de factores o aspectos están influyendo para que tomemos una u otra decisión.
Ya viene siendo utilizado desde tiempos remotos, el Marketing neuronal, por las grandes empresas que utilizaban técnicas relacionadas con las neurociencias. Utilizando esta ciencia han conseguido analizar y definir los efectos en el cerebro humano de la publicidad y de las estrategias de marketing y comunicación con el objetivo de llegar a predecir el comportamiento de los consumidores. Gracias a esta técnica “oculta” empresas grandes y pequeñas han logrado renovar sus técnicas de ventas, estrategias publicitarias y de comercialización.
Esta técnica, actualmente muy avanzada, aborda varios aspectos del funcionamiento de nuestro cerebro, su aplicación práctica al Marketing y a la publicidad, abre muchas puertas a las empresas. Su uso permite que los consumidores realizando sus rutinas habituales, como por ejemplo visitar un supermercado, sean expuestas al inminente efecto del Marketing neuronal. Influye de forma fugaz en nuestra decisiones, como consumidores, a la hora de la colocación de las marcas y los productos más caros que siempre están situados al alcance de la mano y de nuestra vista, hasta la misma música que su ritmo nos guía de forma inconsciente a caniar por el supermercado, para comprar de manera acelerada y de forma impulsiva.
Prestando atención, en los supermercado, encontramos que muchas veces los productos están situados de forma desordenada, correspondiendo a una estrategia premeditada y utilizada para hacernos creer que se tratan de productos de bajo coste u ofertados.
Estas técnicas de Marketing neuronal, utilizadas por marcas y comercios, ponen en marcha campañas capaces de jugar con nuestros sentimientos y nuestras emociones. Utilizando técnicas visuales como por ejemplo:
Decoración
Iluminación
Música ambiental, que llega a nuestros oídos.
Sentido del olfato, estimulado por fragancias y olores peculiares, que pueden abrir nuestro apetito mientras estamos comprando.
Estas técnicas de Marketing neuronal, llamadas Imágenes por Resonancias Magnéticas, no son mas que una técnica no invasiva que mediante el empleo de esos campos magnéticos y su resonancia, son capaces de proporcionarnos información a nuestros estímulos en las diferentes partes de nuestro cerebro, en determinadas situaciones.
Muchas personas consideran estas técnicas de Marketing como un engaño al consumidor, puesto que creen que son las marcas las que te inducen a la compra compulsiva de productos o servicios que igual no necesitas. Pero, ahora nos preguntamos ¿realmente las marcas controlan nuestro cerebro?
Pese a que muchos digan que este tipo de técnica son trampas del Marketing utilizadas para incentivar el consumo, este tipo de prácticas son solo una herramienta para aprovechar las debilidades y llamar nuestra atención como consumidores. Ya que la colocación de un cartel de oferta, cumple una función de llamar nuestra atención para ofrecernos un producto a un precio reducido, somos nosotros los que elegimos si comprar el producto o no.
Muchos expertos muestran en público el potencial de estas técnicas, añadiendo además de que el Marketing es el futuro y actuará en nuestras mentes como consumidores. Ya que no es más que el satisfacer nuestros deseos y necesidades insatisfechas, pero que a su vez están sujetas a unas estrategias y mensajes emocionales.